Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Joyas de la arquitectura italiana: Uno de los monumentos más destacados y emblemáticos de milán es su catedral, el Duomo.

Imagen
Uno de los monumentos más destacados y emblemáticos de Milán es su Catedral, el Duomo, construida con un estilo gótico a lo largo de cinco siglos, concretamente desde 1390 cuando se comenzó su construcción hasta principios del Siglo XIX, cuando se terminó. Su estilo es gótico. Se trata de una catedral que encontramos en el centro de la ciudad, y cuenta con la distinción de ser la segunda catedral católica más grande del mundo, después de la Catedral de Sevilla. Esta Catedral se construyó durante varias etapas, fueron varios los religiosos detrás de este proyecto, así como varios fueron los arquitectos que trabajaron en los trabajos de construcción, que terminaron durante la ocupación napoleónica de Italia, del norte de Italia. Oficialmente, la Catedral se inauguró en 1965, más de un siglo después de su finalización, pero ya con los detalles terminados. Es un impresionante templo en cuyo interior encontramos otras obras de una gran importancia, como el Sarcó...

Huellas italianas en la arquitectura argentina

Imagen
Un libro testimonio, impulsado por la Embajada de Buenos Aires BUENOS AIRES 7 OCT - , 07 octubre 2023, 12:27 Redaccion ANSA El Palacio Barolo, joya arquitectónica de Buenos Aires, creación del italiano Mario Palatini - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS La impronta creativa, los conocimientos y las tendencias avanzadas que llegaron de Italia a la Argentina emergen amparadas en una narración precisa y académica y con imágenes impactantes en un libro impulsado por la Embajada de Italia en Buenos Aires.     Se trata de "Huellas italianas en el patrimonio arquitectónico de Buenos Aires" (o "L'influenza italiana nel patrimonio architettonico di Buenos Aires"), un recorrido por los edificios porteños más emblemáticos, diseñados por arquitectos e ingenieros italianos. ADVTodos en Tres Lomas están comprando esta alarma económicaVerisure Sponsored By     "Hace dos años cuando llegué a la Argentina, donde nunca había estad...

El Coliseo de Roma, entre verdad y leyenda.

Imagen
La epidemia de Coronavirus o COVID-19 como se lo llamado científicamente nos obligó, en su momento, a cambiar nuestras rutinas y hábitos de vida. Esperemos que una situación del género no se vuelva a presentar, aunque hay algunos indicios de contagios en diversas partes del mundo. De cualquier manera las vacunas que nos hemos aplicado deberían ser suficientes para disminuir sensiblemente sus efectos. Aparte de todas las prevenciones recomendadas el principal fue el aislamiento, evitar la concentración de grandes grupos de personas. En palabras simples: todos a casa. Y en casa trataremos de hacer todo lo que no hacemos cuando podemos circular libremente sin ningún tipo de restricciones: leer, investigar, escuchar música, desarrollar algún hobby -en mi caso la filatelia y el bonsai-, pasar más tiempo con el ordenador, mirar televisión, etc. Cada uno elegía el pasatiempo u hobby de su preferencia. En mi caso opté por recordar numerosas imágenes de Italia país en el que viví mu...