Entradas

Guillermo “El Bueno” y el Duomo de Monreal, Patrimonio de la Humanidad..

Imagen
  La historia de este monumento patrimonio de la humanidad, en cierto modo, es la historia de Guillermo II de Sicilia, el que fue denominado por los cronistas “El Bueno”. El motivo de la construcción de este magnífico “Duomo” es muy interesante y permitirme que os cuente la historia: La catedral se inició en 1172 y fue impulsada su construcción por Guillermo II que quería destacar sobre su abuelo Roger II hacedor de la Capilla Palatina. Cuenta la leyenda, que la Virgen María se apareció en sueños a Guillermo II y le rebeló donde estaba enterrado un tesoro que había dejado escondido Roger II y, así mismo, le indicó que éste debía ser destinado a la construcción de un templo. Guillermo II deseoso de competir con otras iglesias magníficas de Occidente y de hacer sombra a su abuelo Roger II, que había construido la capilla Palatina y la catedral de Cefalú, se embarcó en este santuario tan esplendido. Roger II representado en La Martorana. wikipedia.org/wiki/Roger_I...

La Catedral de Monreale, una de las más bellas de Europa.

Imagen
La catedral de Monreale forma parte del conjunto «Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale», que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2015. Como indiqué anteriormente al visitar la Capilla Palatina, lo que les hace importantes a todos estos monumentos medievales es la grata fusión y simbiosis de estilos árabe y normando. La catedral se inició en 1172 por Guillermo II que quería superar a su abuelo Roger II que había construido antes la Capilla Palatina. Cuenta la leyenda que la Virgen María se apareció en sueños a Guillermo II y le rebeló donde estaba enterrado un tesoro que había dejado escondido Roger II y, así mismo, le indicó que éste debía ser destinado a la construcción de un templo. Guillermo II deseoso de competir con otras iglesias magníficas de Occidente y de hacer sombra a su abuelo, se embarcó en la construcción de este santuario tan esplendido que se terminó solamente en 10 años. Junto a la catedral se edificó un monasterio ...

Recorriendo las calles de Monreale, en Palermo.

Imagen
Monreale (Monte Reale) era en la época normanda una reserva de caza de los reyes, hasta que Guillermo II de Sicilia decidió hacer sombra a su abuelo Roger II y construyó el Duomo en el año 1171. Cuando terminamos la visita al Duomo de Monreale, aprovechamos para callejear y hacer unas pequeñas compras de suvenires. Las callejas son estrechas y tienen sabor descuidado. El entramado de calles estrechas medievales mantienen un cierto frescor en los calurosos días de verano. Las calles tiene su encanto, con la ropa tendida o las motos vespas tan habitables y que están por todos sitios. Entre ellas hay tiendas de cerámica y recuerdos de viaje. Aquí un plato con la estrella de los vientos. Luego descansamos en una terraza en la plaza, frente a la Catedral. Disfrutando del solecito de inviernos nos tomamos un café y unos dulces. El Rosegón es un dulce típico en Valencia de consistencia muy dura y con almendras, que también se hace en las Islas Baleares, Arag...