Entradas

Mostrando entradas de 2025

Recorriendo Génova y sus símbolos: Puerto Antico, la potencia marítima europea a lo largo de dos milenios.

Imagen
La ciudad, emblema del puerto mediterráneo y del tráfico marítimo europeo hasta el siglo XX, tiene muchas cosas para mostrar. En esta nueva entrega hablamos del Porto Antico, el antiguo puerto (ahora trasladado a Voltri en la periferia) transformado en el boom turístico de las naves crucero. Porto antico. El Puerto Viejo tuvo antaño la única función de zona portuaria. Tras el gran proyecto de Renzo Piano en 1992, con motivo de las celebraciones del 500 aniversario del descubrimiento de América, se ha convertido en cambio en el centro turístico de la ciudad, donde se puede tomar un aperitivo, cenar, ir de compras, ver una película, patinar sobre hielo o zambullirse en la piscina. Al llegar al final del muelle donde se encuentran los Almacenes Algodoneros, a tiro de piedra de la Linterna, Génova y su Golfo se admiran en toda su belleza. Las colinas forman el telón de fondo de este sugestivo panorama, coloreado de día e iluminado de noche. Consejos para la visita: No hay q...

Recorriendo Génova y sus símbolos: Via Garibaldi y el Palacio de los Rolli, las lujosas casas nobles de la época.

Imagen
  Sigo con esta especie de visita guida por las calles de Genova, ciudad en la que pasé 20 años de mi vida, es decir el final de mi infancia y toda mi adolescencia.   Una ciudad de la cuál estoy separada actualmente por más de 10.000 kms pero que conservo siempre en mi corazón.   En posts anteriores les hablé de la Lanterna, es decir el faro, símbolo de la ciudad, de Boccadasse el barrio sobre el mar con las casas multicolores, de museo naval Galata, el más grande del mundo, en una ciudad cuyos orígenes fueron siempre marineros, de la monumental Catedral de San Lorenzo, enclavada en el mismo corazón del Centro Histórico, el más grande y densamente poblado de toda Europa, y del Palacio Ducal, emblema del poder genovés de esa época en la cual gran parte de la Liguria era independiente del poder central formando una Repéblica que se administraba autónomamente.   Hoy voy a compartir con todos los lectores de este blog mis impresiones sobre la calle Gariba...

Recorriendo Génova y sus símbolos: El Palacio Ducal es el principal centro de producción cultural de la ciudad mediterránea.

Imagen
  Génova tiene mucho que ofrecer: mar, clima templado, arte y cultura. Un recorrido por las bellezas para visitar para descubrirlo a fondo y amarlo. Génova tiene mucho, si no todo. El mar, antes que nada. Pero también una identidad fuerte, un desarrollo urbano propio, muchas caras y muchos mundos. Definida como “la soberbia” por Petrarca, que la veía como la dama del mar inclinada hacia las aguas, Zena (otro apodo) tiene para ofrecer un clima suave todo el año, perfecto para visitar y disfrutar de sus bellezas arquitectónicas y artísticas. Entre una focaccia mojada en capuchino para el desayuno y un plato de trofie con pesto, las 10 paradas imprescindibles para conocerla a fondo y enamorarse de ella. El Palacio Ducal es uno de los lugares históricos más simbólicos de la ciudad de Génova: residencia del Dux desde 1339, hoy es el principal centro de producción cultural de la ciudad. Aquí se exhiben las más bellas e importantes exposiciones de arte y durante todo el año se cel...

Recorriendo Génova y sus símbolos: la Catedral de San Lorenzo es el corazón histórico, artístico y religioso de la ciudad.

Imagen
Continúo mostrándoles algunas cosas de Genova, la capital ligure que marcó mi vida durante 20 años de vivir en ella antes de regresar a mi país de origen.   Hoy me voy a referiri a la Catedral de San Lorenzo que, entre sus características, un poco particulares, conserva una bomba intacta en su interior, que cayó durante un bombardeo en la Segunda Guerra Mundial y quedó sin explotar. Un testimonio de la locura de la humanidad y de algunos gobernantes ciegos de poder y soberbia.   Cuando hablamos de la mano de Dios tal vez nos referimos a hechos como éste.   La majestuosa Catedral de San Lorenzo es el corazón histórico, artístico y religioso de la ciudad de Génova y es por tanto uno de los símbolos más queridos de la Superba. La fachada presenta espléndidos portales góticos, únicos en Italia, para los que se llamaron artesanos franceses en la tercera década del siglo XIII.   Durante la Segunda Guerra Mundial, Génova sufrió muchos bombardeos y en ...

Recorriendo Génova y sus símbolos: Galata Museo del Mare, el museo marítimo más grande del Mediterráneo

Imagen
Galata es el museo marítimo más grande del Mediterráneo. El museo alberga, además de una reproducción a tamaño natural de una galera genovesa, varias salas interactivas donde se puede comprender lo que significaba hacerse a la mar en diferentes épocas. Una de ellas es la exposición “La Mérica” que muestra el viaje de nuestros antepasados ​​a América. Hay numerosas salas dedicadas al comercio marítimo y a la navegación en la época de la república marítima de Génova. El museo también cuenta con una sección dedicada a los transatlánticos con cartas náuticas y una simulación de una tormenta en el Cabo de Hornos. El Galata Museo del Mare, inaugurado en 2004, nació de un proyecto del arquitecto catalán Guillermo Vasques Consuegra: la remodelación interior del edificio histórico -legado del antiguo arsenal de la República- se completa exteriormente con una estructura envolvente de acero y cristal. Galata, una colonia italiana en Estambul.   Galata es un barrio histór...