Entradas

Mostrando entradas de 2025

Venecia sin ti. (Recordando tiempos de pandemia)

Imagen
Estuvimos en Venecia unos pocos días antes de la gran marea que sucedió el año pasado. Desde entonces, Venecia no ha levantado cabeza. Con la gran marea, Venecia se inundó completamente porque se elevó el nivel del mar casi dos metros 2 m por encima de lo normal. Entró el agua incluso en la Basílica de San Marcos. Posteriormente, pandemia obligó a cancelar los famosos carnavales de Venecia y, mas tarde, llegó el confinamiento. Por eso, he querido hacer esta acuarela. En ella he pintado las góndolas varadas y tapadas, esperando a que el sol y el turismo liberado vuelva a llegar. Venice without you. QDTN House # 12 We were in Venice a few days before the big tide that happened last year. Since then, Venice has not raised its head. With the big tide, Venice was completely flooded because the sea level rose almost two meters 2 m above normal. The water even entered the Basilica of San Marcos. Later, a pandemic forced the famous Venice carn...

La Locanda da Gusto un restaurant sublime de Palermo.

Imagen
Excelente presentación en los platos y elaborados con mimo.   El plato de alcachofas es excepcional, muy recomendable. La degustación de verduras es sorprendente pues, no se como lo hacen pero mantienen todo su sabor. El risotto tiene un potente sabor a boletus, contiene pistachos y un queso, así como el arroz en su punto, nada apelmazado. El Pesce blanco affumicato era delicioso, sencillo y delicado.   Los postres son muy finos y delicados. El primer día probamos de postre la Crostatina. El segundo día pedimos "Canolo siciliano". Entorno agradable y relajante. Música muy tenue. Todo muy cuidado. Fuente

L´Opera dei Pupi (Teatro de marionetas), un clásico siciliano.

Imagen
L´Opera dei Pupi (Teatro de marionetas), apareció en Sicilia a principios del siglo XIX, no se conoce exactamente el origen, aunque es muy probable que este espectáculo fuera importado desde España. Se conoce de antiguo esta afición en la península ibérica. De hecho Cervantes escribió sobre un teatro de marionetas en el Quijote (siglo XVI). Fuente: http://panormus.es/Palermo/La-Kalsa/Museo-de-las-Marionetas.html El argumento de las historias se inspiraba en poemas épicos caballerescos, por lo general, aunque también en historias de santos o de los evangelios. Algunos protagonistas de estas historias fueron, por ejemplo: Roldan, el rey Roger, Carlomagno…), o también personajes de la ópera (por ejemplo: Orlando). En la representación se ensalzaban los modelos de comportamiento virtuoso. Así, el héroe es honesto, solidario, valiente, generoso y leal a su amada idealizada. Como bien hacía nuestro hidalgo don Quijote, combatiendo “desfaciendo” entuertos y defendiendo a los indefensos....

El Carretto Siciliano, uno de los elementos mas típicos de transporte en el pasado.

Imagen
Aprovechando el "vehiclephotography" y siguiendo con mi viaje por Sicilia, os ilustro sobre uno de los elementos mas típicos, que me sorprendió y llamó mucho mi atención.   La carreta era el medio de trasporte habitual en Sicilia ya que los caminos eran de tierra, irregulares y sinuosos. Los vendedores ambulantes se desplazaban en ellas comerciando en pueblos y aldeas. Los carreteros pintaban la madera para protegerla y aumentar su resistencia. Para hacer los carros más llamativos y vistosos, fueron decorándolos progresivamente. Al principio, los pintaban de color amarillo. Luego comenzaron a adornarlos con escenas históricas muy coloridas, llegando a ser verdaderas obras de arte. En la actualidad son un motivo siciliano muy típico. Los comerciantes ambulantes adornaban las carretas y también los caballos con cueros, clavos dorados, penachos de colores, etc... También ponían campanas para anunciar su llegada. Los motivos representados han ido variando con ...

Guillermo “El Bueno” y el Duomo de Monreal, Patrimonio de la Humanidad..

Imagen
  La historia de este monumento patrimonio de la humanidad, en cierto modo, es la historia de Guillermo II de Sicilia, el que fue denominado por los cronistas “El Bueno”. El motivo de la construcción de este magnífico “Duomo” es muy interesante y permitirme que os cuente la historia: La catedral se inició en 1172 y fue impulsada su construcción por Guillermo II que quería destacar sobre su abuelo Roger II hacedor de la Capilla Palatina. Cuenta la leyenda, que la Virgen María se apareció en sueños a Guillermo II y le rebeló donde estaba enterrado un tesoro que había dejado escondido Roger II y, así mismo, le indicó que éste debía ser destinado a la construcción de un templo. Guillermo II deseoso de competir con otras iglesias magníficas de Occidente y de hacer sombra a su abuelo Roger II, que había construido la capilla Palatina y la catedral de Cefalú, se embarcó en este santuario tan esplendido. Roger II representado en La Martorana. wikipedia.org/wiki/Roger_I...

La Catedral de Monreale, una de las más bellas de Europa.

Imagen
La catedral de Monreale forma parte del conjunto «Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale», que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2015. Como indiqué anteriormente al visitar la Capilla Palatina, lo que les hace importantes a todos estos monumentos medievales es la grata fusión y simbiosis de estilos árabe y normando. La catedral se inició en 1172 por Guillermo II que quería superar a su abuelo Roger II que había construido antes la Capilla Palatina. Cuenta la leyenda que la Virgen María se apareció en sueños a Guillermo II y le rebeló donde estaba enterrado un tesoro que había dejado escondido Roger II y, así mismo, le indicó que éste debía ser destinado a la construcción de un templo. Guillermo II deseoso de competir con otras iglesias magníficas de Occidente y de hacer sombra a su abuelo, se embarcó en la construcción de este santuario tan esplendido que se terminó solamente en 10 años. Junto a la catedral se edificó un monasterio ...