Templos de Sicilia, una cita con la historia.

Aunque, probablemente, la herencia más representativa y relevante es la que legó el pueblo griego con sus impresionantes templos, sin menospreciar sus hermosos y espectaculares teatros y sus maravillosas esculturas. Los templos de Segesta, Selinunte y Agrigento (en el Valle de los Templos) son los más importantes y mejor conservados, pero no los únicos de la isla.
Segesta
El templo, de estilo dórico, fue construido en el 430 a.C. en una cima fuera del recinto de la antigua ciudad de Segesta. El templo está inacabado, pues nunca se le puso tejado y sus columnas permanecen en bruto, esperando ser estriadas. Es uno de los templos griegos mejor conservados. No existen ningún indicio que indique la divinidad a la que estaba dedicado.
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
Selinunte
Se trata de un enclave arqueológico situado en la antigua ciudad de Selinunte, actualmente formado por cinco templos, se encuentra entre los más importantes del Mar Mediterráneo y es el más extenso de la civilización griega.
En las siguientes imágenes aparece el Templo E, de estilo dórico, construido en el siglo V a.C. Según una inscripción se sabe que estuvo consagrado a Hera (esposa y hermana mayor de Zeus, también diosa del matrimonio). El templo se derrumbó por un terremoto, pero en 1960 fue levantado de nuevo por un procedimiento denominado anastilosis (reintegración de elementos arquitectónicos esparcidos por el suelo).
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
Agrigento
En la ciudad de Agrigento (antigua Akragas) se encuentra el Valle de los Templos, un conjunto arqueológico formado por templos de estilo dórico. Algunos de los templos que aún se mantienen en pie son el Templo de Hera, el Templo de la Concordia, el Templo de Hércules y el Templo de Cástor y Pólux.
Templo de Hera, es una construcción del 470 a.C. Los trabajos realizados en el pasado siglo pusieron en pie 25 de sus columnas. Ya fue restaurado en la época romana, tras haber sido incendiado en el 406 a.C. por los cartagineses, a lo que se debe el color rojizo de las piedras de la cella.
![]() | ![]() | |
![]() |
Templo de la Concordia, construido entre el 450 y 430 a.C., es uno de los templos más espectaculares de todos cuantos se pueden ver en el mundo, debido a su excelente estado de conservación, al convertirse en iglesia ya en la edad antigua. Fue probablemente dedicado a los Dióscuros Cástor y Pólux (famosos héroes de la mitología griega).
![]() | ![]() | |
![]() |
Templo de Hércules (héroe y semidiós, hijo de Zeus), levantado en el 510 a.C., es el más antiguo de los templos de Agrigento. Posiblemente era uno de los más importantes de la isla, pero fue destruido por un terremoto ya en la antigüedad. En la reconstrucción de 1924 se pusieron en pie únicamente 8 de sus columnas.
![]() |
Templo de Cástor y Pólux, construido a finales del siglo V a.C., se supone dedicado a los divinos Dióscuros. Sus 4 columnas sustentando elementos del alquitrabe se recompusieron en el siglo XIX, utilizando incluso elementos de otros templos. Su hermosa silueta se ha convertido en el símbolo de Agrigento y también de toda la isla.
![]() | ![]() |
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Yo también te he incluido en mi blogroll, en unos días prepararé y subiré una entrada dedicada a tu blog, a ver si obtienes alguna que otra visita adicional, porque sinceramente estas haciendo un trabajo sensacional.
ResponderEliminarUn gran saludo!