El turismo en el Lacio nos lleva a descubrir una antigua tierra rica en tradición, una verdadera cuna de las raíces de Italia.
El Lacio contiene 4.491 km2 de montañas (montagna), 9.291 km2 de colinas (collina) y 3.424 km2 de llanuras (pianura). El término "llanura" en este contexto se refiere a la tierra constera de una elevación media de cero, algunos pocos metros por encima del nivel del mar y algunos por debajo. Tierra adentro desde las llanuras costeras en el norte están las colinas, o colli, que son una forma intermedia respecto a las montañas. En general se encuentran subsumidas bajo el nombre de la Campaña romana. No existe en el sur. Tierra adentro de las colinas o la zona litoral se encuentran las montañas.
El nombre de la región deriva del antiguo nombre – Latium – que le daban los latinos, ancestros de los antiguos romanos, que a su vez fueron llamadas así porque se habían establecido en un territorio amplio (latus en latín) pudiendo significar también «territorio llano», pues sus primitivos habitantes habían descendido de los Apeninos. Transmitiría la idea de llanura en contraste con los sabinos, que ocupaban las zonas altas del país.
En la antigüedad el territorio del Lacio comprendía desde el curso bajo del río Tíber y los montes Ausonios, en cercanías a Terracina, hasta los Apeninos como límite oriental.
La historia del Lacio está profundamente marcada por la Historia de Roma, por lo que esta ciudad representó, en su milenario desarrollo, para la la región, la consolidación del poder temporal de la Iglesia Católica, y el fuerte significado, simbólico e ideológico que Roma tuvo para la formación del Reino de Italia, el Fascismo, y también para la moderna República Italiana.
El Lacio posee muchos parques, reservas y otras áreas naturales protegidas. Entre los más importantes y conocidos son los parques nacionales, como el P. N. de los Abruzos, el P. N. del Circeo, P. N. del Gran Sasso y Montes de la Laga y la Reserva natural regional Tor Caldara.
fuente: Italy Photo Gallery

Búsqueda personalizada
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
Comentarios
Publicar un comentario
No insertes enlaces seleccionables, de lo contrario se eliminará el comentario. Para recibir las notificaciones por correo electrónico de nuevos comentarios selecciona el box Avisarme. Muchas gracias por la colaboración.