El Palio de Siena es una competición hípica de origen medieval que se desarrolla dos veces al año en la ciudad toscana.
En ocasiones excepcionales, como fue la llegada del hombre a la luna, o aniversarios entendidos como relevantes y pertinentes, como el centenario de la Unificación de Italia, la comunidad de Siena puede decidir efectuar un Palio extraordinario, a celebrar entre mayo y septiembre.
La carrera, una de las más antiguas del mundo, se desarrolla en la plaza central de Siena, Piazza del Campo
En cada Palio participan sólo diez contradas entre los diecisiete totales, elegidas a suerte y según un turno que va de julio en julio y de agosto en agosto.
El mecanismo es el siguiente:
Corren por derecho las siete contradas que no han corrido el Palio correspondiente del año anterior;
Un mes antes del Palio (el domingo último de mayo para el Palio de julio y el primero después del Palio de julio para el Palio de agosto) son elegidos a suerte tres contradas que van a completar la serie de diez;
Los otros siete son elegidos para establecer el orden de fila en el Cortejo histórico y participarán por derecho en el Palio correspondiente al año siguiente (manteniendo este orden de elección).
Un mes antes del Palio (el domingo último de mayo para el Palio de julio y el primero después del Palio de julio para el Palio de agosto) son elegidos a suerte tres contradas que van a completar la serie de diez;
Los otros siete son elegidos para establecer el orden de fila en el Cortejo histórico y participarán por derecho en el Palio correspondiente al año siguiente (manteniendo este orden de elección).
El Palio es ganado por el caballo, con o sin jinete, después que haya cumplido primero las tres vueltas a la plaza en el sentido horario (la tradición dice siempre y cuando este lleve en la frente la spennacchiera, o sea la escarapela con los colores del barrio para el cual está corriendo; en realidad esta tiene sólo un valor decorativo y de ayuda visual, ver el art. 70 del Reglamento del Palio). La largada o mossa, se encuentra a la altura del pasaje de la Costarella dei Barbieri.
La línea de llegada, señalada por un banderín, está en la misma zona, sin coincidir exactamente con la línea de largada. El premio para el barrio es el palio, o drappellone o cencio, estandarte rectangular de seda pintado y sostenido verticalmente sobre un asta blanca y negra y montado en un plato de plata con dos penachos blancos y negros que descienden lateralmente.
El palio queda de propiedad del barrio, así como el asta y los penachos, el plato es devuelto a la Comuna de Siena antes de los dos Palios del siguiente año, después de haber inscripto el nombre del barrio y la fecha de la victoria en la parte posterior.
Existe un plato de plata para el palio de julio y otro para el palio de agosto. Los platos se renuevan cada diez años.

Búsqueda personalizada
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
Comentarios
Publicar un comentario
No insertes enlaces seleccionables, de lo contrario se eliminará el comentario. Para recibir las notificaciones por correo electrónico de nuevos comentarios selecciona el box Avisarme. Muchas gracias por la colaboración.