Entradas

Explorando Génova y sus lugares emblemáticos: : una guía de las mejores especialidades culinarias de la ciudad

Imagen
Comer en Génova no solo significa focaccia y pesto, sino que también podrás disfrutar de una cocina basada principalmente en legumbres, pescado y hierbas silvestres. Descubre las especialidades de Génova, desde el pesto hasta la focaccia, pasando por platos tradicionales y postres. Esta guía le muestra las delicias de Génova y los sabores de la ciudad. 1.  Focaccia genovesa. Comienza tu itinerario en Génova con un excelente desayuno de focaccia, el plato más típico de Génova, disponible en todas las panaderías de la ciudad. La focaccia genovesa, en dialecto "fügassa", es una deliciosa especialidad que no te puedes perder. Parece una focaccia plana de dos centímetros de alto con los típicos agujeros profundos en la superficie, brillante por el aceite y llena de granos de sal. La encuentras en diferentes versiones, pero las principales son las de aceite y queso. Debes saber que los genoveses la comen a cualquier hora del día, desde la mañana mojada en un capuchino h...

Explorando Génova y sus lugares emblemáticos: La Casa de Colón, Porta Soprana y el Claustro de San Andrea.

Imagen
  Cerca de una de las zonas neurálgicas del centro moderno de la ciudad, cerca de la Piazza Dante, se encuentra una isla medieval de particular encanto. Subir la corta cuesta, pavimentada con ladrillos, del histórico vico dritto di Ponticello significa atravesar un espacio denso de monumentos, una especie de breve paseo por la historia de Génova.   Ciertamente, las obras de reurbanización que tuvieron lugar en la zona durante las primeras décadas del siglo pasado han distorsionado su aspecto, pero nos queda una especie de «condensación» evocadora. Entre la Edad Media y el descubrimiento de América, casi se puede tocar uno de los periodos más fértiles y fascinantes de la historia y el arte de la ciudad. Casa de Colón.   Sin él, literalmente, la «historia» sería completamente distinta, porque, como todo el mundo sabe, Cristóbal Colón fue el responsable del «descubrimiento» de América el 12 de octubre de 1492, fecha ampliamente considerada como el inicio de l...

Recorriendo Génova y sus símbolos: cómo moverse dentro de la ciudad y un pueblo de montaña en la periferia.

Imagen
Desplazarse por Génova no siempre es fácil, pero la administración municipal ha puesto en marcha algunas buenas prácticas para hacerlo más sencillo. Para animar a los ciudadanos a no utilizar sus propios coches, a partir del 1 de enero de 2024 el metro y los ascensores verticales serán gratuitos las 24 horas del día sólo para los residentes de la ciudad metropolitana de Génova. Los turistas pueden utilizarlos con un billete de 2,00 euros válido durante 110 minutos tras su validación. Entre las líneas dignas de mención está sin duda el Navebus, que conecta Pegli (Ponente) con Porto Antico (centro) por mar. Este servicio permite llegar al centro de la ciudad desde el oeste en sólo 30 minutos. También es una forma de descubrir la ciudad desde un punto de vista privilegiado y evitar el tráfico. Otro punto destacado es el ferrocarril de vía estrecha, el ferrocarril Génova - Casella, un ferrocarril histórico que conecta Génova con la ciudad interior de Casella a través de una ruta verd...

Recorriendo Génova y sus símbolos: la vista de Génova desde la Explanada Castelletto.

Imagen
El poblamiento intensivo del barrio se produjo progresivamente a partir del siglo XIX, cuando con la revolución urbana iniciada por el proyecto de Carlo Barabino la colina fue identificada como la zona ideal para el barrio residencial burgués, no lejos del centro y con una envidiable apertura panorámica sobre el centro habitado.   Piérdete por los callejones de la antigua Génova cantados por De Andrè, descritos por Dickens, Paul Valery y otros escritores que a lo largo de los siglos han intentado capturar el alma de la ciudad. Déjate llevar por las riquezas de los palacios Rolli reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Finalmente, desde Piazza Portello, se sube al ascensor Castelletto , y desde allí se llega al paraíso, en palabras de Giorgio Caproni.   Sales del ascensor y Génova aparece ante tus ojos, tan complicada en su maraña de calles y subidas y bajadas, nunca banal: en el horizonte el puerto con sus grúas y sus barcos, telón de fondo ideal...

Recorriendo Génova y sus símbolos: descubre exposiciones y eventos del Palacio Real de Génova.

Imagen
El Palacio Real, o Palazzo Stefano Balbi, es uno de los edificios históricos más importantes de Génova, incluido entre los 42 Palazzi dei Rolli seleccionados y declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 13 de julio de 2006. Se trata de un complejo museístico formado por la residencia histórica, el jardín contiguo y la pinacoteca, la galería del Palacio Real que constituye una de las principales colecciones de arte de la ciudad. Situado en via Balbi 10, a poca distancia de la universidad y de la estación ferroviaria de Génova Piazza Principe, forma parte de un importante complejo arquitectónico de los siglos XVII y XVIII en estilo barroco genovés, del que se conservan intactos los interiores más representativos, desde los frescos a los estucos, desde las pinturas a los muebles. El suntuoso palacio forma parte de un importante conjunto arquitectónico del siglo XVII-XVII de estilo barroco genovés -es uno de los Rolli-, residencia patricia de familias nobles (Balbi, Dur...

Recorriendo Génova y sus símbolos: Puerto Antico, la potencia marítima europea a lo largo de dos milenios.

Imagen
La ciudad, emblema del puerto mediterráneo y del tráfico marítimo europeo hasta el siglo XX, tiene muchas cosas para mostrar. En esta nueva entrega hablamos del Porto Antico, el antiguo puerto (ahora trasladado a Voltri en la periferia) transformado en el boom turístico de las naves crucero. Porto antico. El Puerto Viejo tuvo antaño la única función de zona portuaria. Tras el gran proyecto de Renzo Piano en 1992, con motivo de las celebraciones del 500 aniversario del descubrimiento de América, se ha convertido en cambio en el centro turístico de la ciudad, donde se puede tomar un aperitivo, cenar, ir de compras, ver una película, patinar sobre hielo o zambullirse en la piscina. Al llegar al final del muelle donde se encuentran los Almacenes Algodoneros, a tiro de piedra de la Linterna, Génova y su Golfo se admiran en toda su belleza. Las colinas forman el telón de fondo de este sugestivo panorama, coloreado de día e iluminado de noche. Consejos para la visita: No hay q...

Recorriendo Génova y sus símbolos: Via Garibaldi y el Palacio de los Rolli, las lujosas casas nobles de la época.

Imagen
  Sigo con esta especie de visita guida por las calles de Genova, ciudad en la que pasé 20 años de mi vida, es decir el final de mi infancia y toda mi adolescencia.   Una ciudad de la cuál estoy separada actualmente por más de 10.000 kms pero que conservo siempre en mi corazón.   En posts anteriores les hablé de la Lanterna, es decir el faro, símbolo de la ciudad, de Boccadasse el barrio sobre el mar con las casas multicolores, de museo naval Galata, el más grande del mundo, en una ciudad cuyos orígenes fueron siempre marineros, de la monumental Catedral de San Lorenzo, enclavada en el mismo corazón del Centro Histórico, el más grande y densamente poblado de toda Europa, y del Palacio Ducal, emblema del poder genovés de esa época en la cual gran parte de la Liguria era independiente del poder central formando una Repéblica que se administraba autónomamente.   Hoy voy a compartir con todos los lectores de este blog mis impresiones sobre la calle Gariba...