Recorriendo Venecia: Viajando en Vaporetto.

D67422F4-1E29-4563-9668-F4741E285D7F.jpeg

Al salir de la estación de Santa Lucía encontramos bruscamente ante nuestros ojos una extraña ciudad en la que las calles son de agua. Me sorprendió muchísimo el intenso tráfico que se producía frente a mi.

43D1E990-1068-4FAA-97BA-32B298B48E4C.jpeg

Tuve una sensación extraña, como si yo hubiera aparecido de repente en otro mundo. Venecia, a pesar de que antes la había visto en multitud de fotografías, no me la imaginaba así.

DFBF63F4-9ABA-4895-B6FD-A0D813F1BA63.jpeg

En el canal que hay frente a la estación ferroviaria de Venecia hay mucho ajetreo. Mucha gente se desplaza de aquí para allá, en todas las direcciones, y hay un gran número de góndolas, vaporettos, lanchas motoras, barcazas, etc... Es como una gran avenida pero de agua.

2735DD39-84CA-4B39-B6E7-3C3C034EE953.jpeg

El vaporetto es el medio de transporte público habitual en Venecia. Su funcionamiento es muy parecido al tranvía. Hay diversas líneas y paradas establecidas en las que se puede subir o bajar.

66209A0F-128F-4E1D-83A6-F2C35A012BE1.jpeg

El primer vaporetto que navegó en Venecia fue en 1881. En un principio, estos barcos utilizaban máquinas de vapor como medio de propulsión y de ahí procede su nombre. En la actualidad, todos los vaporettos son impulsados por motores que utilizan diesel.

EFFF8A21-1C62-4D96-BCB3-9E269990667A.jpeg

Los vaporettos son embarcaciones de un solo piso en los que se accede por la parte central. En las paradas, un operario amarra el barco con gordas maromas para que permanezca estable y asegura una plataforma de acceso para los usuarios. También vocea el nombre de la estación para que la gente se entere donde se está parando.

CD61BAFC-14C6-4610-926C-859A984C65B1.jpeg

Hay 25 líneas de vaporetto que conectan diversos puntos de la ciudad. Algunas alcanzan las islas cercanas de Murano y Burano o el Lido de Venecia. Como el vaporetto cierra a las 0:30 existen algunas líneas que sólo son nocturnas.

8802D130-0DC1-4428-9407-3A72595E523E.jpeg

En las últimas décadas, se han renovado los motores de los vaporettos y ahora provocan un menor oleaje. Esta mejora fue importante porque el desplazamiento del agua está desgastando los sustentos de la ciudad y por eso han tenido que modernizarse estos motores.

BB637F88-C0FD-4A37-B71D-1A5D1472A455.jpeg

El precio de un billete es bastante caro puesto que cuesta 7,5 € el trayecto. Por eso es recomendable comprar pases que permiten el transporte ilimitado durante 24, 48 o 72 horas, en cualquiera de los vaporettos y autobuses públicos.

E8669D02-D5CE-4036-8C82-7108018C71FF.jpeg

Tras dejar el equipaje en el hotel, teníamos mucha ilusión en ir a la parte central de Venecia, es decir, a la plaza de San Marcos. Para llegar hasta allí, tomamos una de las líneas más turísticas, la línea 1, que recorre el Gran Canal y que llega hasta el Lido parando antes en la plaza de San Marcos dónde está la famosa basílica de Venecia.

9399B0FC-3FF9-47B4-8B7D-E264C68AC1A0.jpeg

El viaje en vaporetto es muy divertido y entretenido. Merece la pena hacerlo de pie, en la zona central, porque así se puede ver la ciudad, los palacios, las góndolas y otros vehículos en movimiento.

1ACEF06F-7759-4F95-A6E0-8B789BC6FC24.jpeg

Los días que usamos el Vaporeto fueron días nubosos y algunos muy lluviosos. El inconveniente de viajar en la parte abierta central es que puede hacer muy frío, sobre todo en el invierno profundo. Si nieva o hace aire puede ser congelador.

8BAB0B51-53BD-4FBD-B94F-41D406F42D4A.jpeg

Viajando por el Gran Canal pasamos por debajo de algunos largos puentes, entre ellos, el más importante es el puente de Rialto.

D321E55F-7A69-4A1D-967C-431804FE79E6.jpeg

Cuando nos acercamos a la salida del Gran Canal observamos que este se hace mucho más ancho y se distingue la Basílica de Giorgio Maggiore al fondo, con su característica torre.

7E1ECA48-4AD7-4B7F-8B8E-E79F235D2F19.jpeg

La experiencia de viajar en Vaporetto es distinta a la de la góndola. En el Vaporeto es un viaje quizás más largo, rodeado de gente y generalmente aglomerado. Mientras que el paseo en la góndola es un viaje silencioso, romántico y generalmente se desarrolla por pequeños canales. Ambos son experiencias muy divertidas y os las recomiendo.

2663DA2E-B00E-4B2E-8DF8-AC42D7F96902.jpeg

Y así, en Vaporetto, llegamos a la plaza de San Marcos y lo hicimos antes de que anocheciera. Ante la Basílica, nuestra emoción fue mucha pero esto me lo reservo y os lo contaré en otra ocasión. Hasta entonces iNos vemos!

65EEF5F8-18EE-40D2-AC0F-D97D9CA7A002.jpeg CEF9BB7F-A9CA-4847-BECE-7D0C32F6D3A4.jpeg

 

Fuente

Comentarios

Las entradas más populares

La Muestra Leonardo Da Vinci en Roma ofrece a cada visitante una experiencia única.

El Monte Cervino es la montaña más conocida de los Alpes por su espectacular forma de pirámide.

Venecia y la marea alta.